Categorías
Impactos

Bia

Es una experiencia inmersiva que busca concientizar sobre el ecosistema del océano y el animal más grande del planeta: la ballena.

Conformado por un parque con domos geodésicos de proyecciones inmersivas, este proyecto pretende ser un lugar para ver a los animales y aprender de ellos.

Gracias a su arquitectura, los domos ayudan a adentrarse en los distintos hábitats de los animales.

Actualmente y a nivel mundial los zoológicos están siendo cuestionados por sus prácticas de maltrato animal, es por eso que Bia es un parque sin animales presentes. Además, tiene como objetivo cambiar la idea de que los animales son un entretenimiento para las personas.

Destinado especialmente a los niños y niñas, Bia busca construir una educación empática, respetuosa y conciente sobre la vida animal.

En su primera edición, aborda como tema la inmensidad del océano y el tamaño colosal de la Ballena Franca Austral, la cual es autóctona de nuestra región. Gracias a la tecnología empleada se evoca la luminosidad, los sonidos, el tamaño real y los movimientos majestuosos de la ballena, para jugar con la pequeñez de los seres humanos frente a ella y también mostrar la belleza de la naturaleza que nos rodea.

Proyecto realizado por Karin Cortinez Jones, Juana Ledesma Arocena, María Delfina Parodi y Milagros Fernández Araujo en la materia Interacción.

Categorías
Impactos

M.e.e.t

Es un lugar para despejarse mental, física y socialmente, un espacio libre de estrés, donde el usuario-estudiante se siente acompañado y contenido.

Su objetivo es acompañar a los estudiantes que atravesaron la suspensión de las clases presenciales durante la pandemia, para que puedan integrarse progresivamente al ámbito social universitario y ser parte de la comunidad. Para alcanzarlo, se diseñó un dodecaedro a partir de biomateriales.

En un principio, sus paredes son opacas, de manera que cobijan y contienen al usuario. Con el paso del tiempo, los materiales comienzan a degradarse y volverse transparentes.

Dicha característica tiene como meta acompañar el proceso de adaptación del usuario a su nuevo entorno, ayudándolo a integrarse a él.

Proyecto realizado por Joaquín Arrambarri y Máximo Costa en la materia Sustentabilidad.